EQUIPAJE Son verdaderamente útiles las gafas de sol, gorra o sombrero y calzado cómodo, muy prácticos para las visitas a templos y algunos mercados.Las temperaturas en verano, se caracterizan por un calor seco, y casi todos los transportes y alojamientos o restaurantes poseen aire acondicionado. MONEDA La unidad monetaria es la libra egipcia (LE), fraccionada en 100 piastras. Existen billetes de 5, 10, 25,50 piastras, además de monedas de 5 (doradas y plateadas) 10 y 20 piastras, completando así la subdivisión de la libra, de aquí pasa a los billetes de 5, 10, 20, 50, y 100 libras egipcias, siendo este último el de mayor valor en curso legal. LA ADUANA Hay que tener especial precaución con las antigüedades, por estar prohibido sacarlas del pais, pueden sacarse productos de regalos como papiros, objetos de cobre, oro y plata, tapices, pequeñas piezas de marfil trabajado. Nota: es aconsejable no llevar colmillos grandes de marfil porque cabe la posibilidad de no poder pasarlo por los aeropuertos de España. Siempre es aconsejable consultar cualquier tipo de dudas en sus compras con su guia local (egipcio). Es recomendable guardar los recibos de cambio, sin ellos a la salida no es posible volver a canjear las libras egipcias sobrantes a dólares o a cualquier otra moneda. Además para recuperar una parte del dinero presentando los recibos de compra, debe haberse tenido un mínimo de gastos diarios. Es aconsejable registrar la entrada de cámaras de video en el país, también se enseñaran a la salida en la aduana, por lo que es recomendable que en caso de perderla, se notifique la pérdida en la comisaría para poder justificar la falta de la cámara a la salida, todos los trámites son facilitados generalmente por su agencia de viajes. FESTIVOS En Egipto el día festivo es el viernes siendo éste como el domingo en España, los viernes cierran los colegios y algunas fábricas, pero las actividades y lugares turísticos permanecen abiertos. El domingo no es un día festivo, todo se encuentra abierto, salvo algunas tiendas. Horarios: Generalmente los Museos en viernes suelen cerrar a medio día de 11:30 a 13:00 h debido a la celebración de la Oración (parecido a la misa) en la Mezquita. Esta hora suele variar dependiendo de la época del año, para saberlo con certeza pueden consultar a su guía acompañante. El mes de Ramadán es la fiesta más espectacular y típica del país, con un gran ambiente festivo, aunque algunos piensan que es mala época para visitar el país, es una idea totalmente equívoca, ya que los turistas gozan de un ambiente típico y popular, las calles se iluminan como muestra de intercambio cristiano-musulmán porque ambos participan en la iluminación. Los minaretes se iluminan con luces de colores (Egipto es el país con mayor cantidad de minaretes del mundo). Los niños suelen salir a las calles con un candil de "fanus ramadán" llamando a las puertas para pedir caramelos y postres típicos y suelen acompañar al almoacín que despierta a la gente a las 3:00 de la madrugada para tomar un desayuno antes de comenzar el ayuno. Egipto es un país liberal y durante estas fiestas los turistas que visitan el país encuentran los restaurantes abiertos de los hoteles y ciudades aunque todo el pueblo esté en ayunas, lo único que presenta dificultades es la venta de alcohol, pero los hoteles lo venden si los turistas lo ingieren en el interior de sus habitaciones. Las fechas para determinar la festividad del Ramadán se establecen según la luna, comenzando un día antes, el ayuno es desde la madrugada hasta la puesta del sol, a partir de ese momento comienza el ambiente festivo. Gastronomía: Durante esta festividad se hacen gran cantidad de dulces que pueden disfrutarse además en cualquier época del año durante el crucero por el Nilo. DINERO En todo punto de entrada existen bancos al igual que en la mayor parte de los hoteles, oficinas de cambio de las grandes ciudades y barcos, estos últimos facilitan un servicio bancario a través de un representante de un banco que, de modo ambulante, embarcará en las ciudades más importantes, (Luxor, Aswán, etc...) para facilitar el cambio de moneda. La mayor parte de los bancos de hoteles permanecen abiertos las 24 horas incluidos viernes y festivos, sin embargo en las ciudades los bancos tienen el horario de 9 a 14 h y algunos (pocos) abren por la tarde, exceptuando los viernes y festivos que muy pocos permanecen abiertos. En Egipto no existe "mercado negro" de dinero desde hace unos años, ya que el Gobierno egipcio tomó fuertes medidas que beneficiaron a todos y esto hizo desaparecer este mercado. Al pagar con tarjeta Visa, se suelen abonar un porcentaje de un 5 ó 6 como comisión bancaria, American Express, exige una comisión más alta que Visa, en algunas tiendas al realizar la compra, no cobran este porcentaje (5 ó 6) a modo de descuento por la compra realizada. En la mayoría de los sitios puede pagar tanto en euros como en dólares. Ante cualquier duda consulte con su guía. ELECTRICIDAD La corriente eléctrica es de 220v/50Hz. TRANSPORTE Avión: Para llegar a Egipto, existen dos opciones principales por su comodidad, o bien en vuelos directos, a través de las líneas aéreas de Egyptair que dispone de salidas los martes y sábados Madrid-Cairo y Barcelona-Cairo. Los lunes y viernes, existen otras líneas aéreas, para llegar a Egipto, entre ellas Iberia que tiene vuelos los Jueves y domingos Madrid-Cairo y Barcelona-Cairo. Las líneas aéreas de Egyptair conectan El Cairo con las principales ciudades, Lúxor, Asuán, Alejandría, Wadi, El Guedid, Abú Simbel, Hurgada, etc... Air Sinai enlaza las ciudades de la costa del Mar Rojo y Alto Egipto y principales puntos de la península del Sinaí, Sharm El Sheik, y convento de Santa Catalina, en el Sinaí de Egipto. Autobús: Existen varias compañías que enlazan todos los puntos del país, algunas privadas y otras estatales, es aconsejable sacar el billete por adelantado. Coche: Se aconseja salir bien provisto de gasolina y .tener el vehículo en perfectas condiciones, de entre las compañías que alquilan coches en Egipto podemos encontrar: Europcar Oficina Central, Maz Building, Mohandessin Giza, Telf. 345 10 22 Tlx. 22451 Fax. 3036123. Tren: Exceptuando los oasis del desierto, la península del Sinaí y la costa del mar Rojo a cuyos lugares se podrá acceder a través de autobuses, coches o avión, la línea ferroviaria llega a todos los puntos del país, es además uno de los medios más económicos y cómodos. LOS GUÍAS Egipto cuenta con gran número de guías que se caracterizan por ser los mejor preparados del mundo, dicho por los propios turistas. Existen en Egipto más de 4.000 guías, de entre ellos más de 350 de habla hispana. Para los enamorados de la música clásica, Egipto ofrece la celebración anual de la Opera Aída que cuenta con la participación de grandes tenores como en ediciones pasadas en las que participó Plácido Domingo, aparte de que Egipto tiene un palacio de congresos, que se considera el más importante en oriente medio. |